- jaspe
- (Del lat. iaspis < gr. iaspis, piedra preciosa semejante al ágata.)► sustantivo masculino1 MINERALOGÍA Calcedonia opaca de diversos colores, que suele tener vetas de color rojo.FRASEOLOGÍAjaspe ópalo MINERALOGÍA Variedad roja u oscura del ópalo.
* * *
jaspe (del lat. «iaspis», del gr. «íaspis»)1 m. Cuarzo opaco de colores variados, generalmente veteado, frecuentemente rojizo por la presencia de óxido de hierro. ⇒ Diaspro, lidita, piedra de toque.2 *Mármol veteado.* * *
jaspe. (Del lat. iaspis, y este del gr. ἴασπις). m. Piedra silícea de grano fino, textura homogénea, opaca, y de colores variados, según contenga porciones de alúmina y hierro oxidado o carbono. || 2. Mármol veteado. □ V. piedra \jaspe.* * *
► masculino MINERALOGÍA Calcedonia opaca de colores variados, gralte. formando vetas.* * *
Variedad de grano fino o denso, opaco, de pedernal, un mineral de sílice que exhibe diversos colores pero casi siempre de rojo ladrillo a rojo con componente de marrón.Usado desde hace largo tiempo para joyería y ornamentación, tiene un lustre opaco pero se le puede dar un buen pulido; sus propiedades físicas son las del cuarzo. El jaspe es común y está extensamente distribuido. Aparece en los montes Urales, el norte de África, Sicilia, Alemania y otros lugares. Por miles de años, el jaspe negro fue usado para probar el contenido de oro de las aleaciones de oro-plata. Al frotar la aleación en la piedra, llamada piedra de toque, se produce una raya cuyo color determina el contenido de oro con una precisión de una parte en cien.
Enciclopedia Universal. 2012.